Este
municipio, está situado a 56 kilómetros de Valladolid, en la
comarca denominada “Campo de Peñafiel” y dentro de la denominación de origen
“Ribera de Duero”.
Sus dos edificaciones más importantes son, la Iglesia parroquial de San Pelayo, y la Ermita del Santo Cristo de la Vega.
La Iglesia fue construida en el
siglo XVI en piedra, incluida su torre. En su interior, merece la pena ver el
retablo mayor presidido por San Pelayo y
el altar del siglo XV.
La ermita
del Santo Cristo de la Vega, también está realizada
en piedra, con yeserías del siglo XVIII. Su interior guarda una imagen del Santo
Cristo. Su entrada consiste en una doble puerta de medio punto, y sobre ella hay un Nazareno de piedra.
El
ayuntamiento, situado en la Plaza Mayor, consta de dos plantas, y su pórtico está
formado por siete arcos
Fuentes de
Internet
 |
Piñel de Abajo |
 |
Ayuntamiento |
 |
Pasaje del Ayuntamiento |
 |
Calle |
 |
Calle |
 |
Casa |
 |
Ermita
del Santo Cristo de la Vega S.XVIII |
 |
Nazareno en la fachada de la ermita |
 |
Ermita
del Santo Cristo de la Vega S.XVIII |
 |
Iglesia parroquial de San Pelayo S.XVI |
 |
Iglesia parroquial de San Pelayo S.XVI |
 |
Iglesia parroquial de San Pelayo S.XVI |
 |
Iglesia parroquial de San Pelayo, detalle del reloj solar
|
 |
Torre de la Iglesia de San Pelayo |
 |
Bodega |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página